El segundo día de conferencias de NGV2014 South Africa se inició este miércoles con una charla donde se habló sobre la actualidad de la red de estaciones de servicio de GNV, el transporte del combustible y su almacenamiento. Moderada por Eddie Cooke, vicepresidente de la Asociación de Industrias del Biogás en el Sur Africano (SABIA), esta sesión brindó detalles sobre las tecnologías y las redes disponibles y los proyectos en curso, tanto en programas públicos como privados.
El primer orador fue Andri Hugo, CEO de Novo Energy, quien relató la experiencia de la empresa en el establecimiento de la industria del GNV en el sur de África. A modo de introducción, dijo que Novo posee una trayectoria de 20 años en lo referido a vehículos a gas natural en el sur de África, introdujo la industria del GNV en Sudáfrica y Mozambique y ha participado en la instalación de más de 12 estaciones de carga. El especialista mostró una línea de tiempo para dar a conocer todos los hitos de la compañía en el negocio. Por ejemplo, el plan de biogás que data de 1998, tanto en el vertedero Weltevreden como en la planta de tratamiento de aguas residuales Krugersdorp, gracias a los cuales se pusieron en marcha vehículos municipales (duales y bicombustible). “En 2012, el gasoducto en Benoni permitió la apertura de la primera estación pública de gas natural de Sudáfrica, junto con la operación de 300 vehículos ligeros, medianos y pesados”, recordó.
Más tarde, representando a CNG Holdings, su director general, Stephen Rothman, y el director Zazi Dladla se dirigieron a la audiencia para disertar sobre sus trabajos “La experiencia del GNV a la fecha, Tecnologías, Red Actual, Proyectos Futuros” y “Oportunidades y Alianzas en el Desarrollo de la Industria del GNV en Sudáfrica y África”, respectivamente.
Primero, Rothman explicó que CNG Holdings está compuesto por las empresas Virtual Gas Network, NGV Gas y CNG Technology. La primera se dedica suministrar GNC a través de sistema modular de transporte por carretera, que llega a los clientes alejados de la red de gas natural existente. La segunda, NGV Gas, se especializa en la provisión de estaciones de servicio, tanto para el transporte privado como público. “La estación insignia de Johannesburgo Langlaagte de la compañía fue inaugurada el 13 de marzo de 2014 y atiende a 420 vehículos (412 de los cuales son taxis) por día, según los datos que se manejaban hasta octubre”, informó. Por último, CNG Technology tiene los derechos para distribuir kits de conversión de GNC de BRC y la tecnología asociada. “La primera fase de la financiación para la conversión de 1.000 taxis en Gauteng se completará a principios de 2015”, reveló Rothman.
Por su parte, Zazi Dladla afirmó que el objetivo del Grupo en los próximos 3 a 4 años es convertir al sistema 14.000 taxis (capital requerido: US$ 25 millones), instalar 28 estaciones de GNV (buscarán asociarse a los operadores de BEE) y 28 talleres de conversión. Para 2016 en adelante, se prevén inversiones en pequeñas instalaciones de distribución de GNL en las provincias de Gauteng y KwaZulu-Natal. Él cree que “el GNC y GNL se pueden expandir rápidamente por toda África, con el foco puesto en la creación de una red para el mercado local para dar servicio a clientes y operadores de vehículos industriales, mientras que la infraestructura de distribución de GNC puede establecerse dentro de 6 meses en los países que posean recursos de gas natural”.
Milosz Szymaniak, responsable de aplicaciones de Transporte Pesado en Terminales Automotrices en Hexagon Lincoln, fue el siguiente especialista que se dirigió a los asistentes de la conferencia con el tema “Cilindros Compuestos Tipo 4: ligeros, seguros y rentables”. Su cartera está formada por cilindros de gas portátiles, aplicaciones para la automoción (cilindros LIGHTSTORE™ GNC/H2 para carros y cilindros y sistemas TUFFSHELL™ GNC/H2 para vehículos livianos y pesados) y energía y transporte (TITAN™ y SmartStore™). Entre toda la tecnología presentada, señaló que el tanque TITAN™ es diseñado específicamente para el transporte de GNC, hidrógeno, nitrógeno y helio a granel, que fue aprobado y certificado por ABS, ISO 11439 y el Departamento de Transporte de EE.UU.
Por último, pero no menos importante, Gert-Jan Rap, en nombre de la división de Ventas Internacionales de xperion Energy & Environment GmbH, expuso sus puntos de vista sobre las nuevas tecnologías para vehículos a gas natural y la infraestructura de GNV. En concreto, destacó los productos, actividades y aplicaciones de la empresa en todo el mundo, así como sus principales ofertas al mercado, entre las que se encuentran su tecnología híbrida patentada, una amplia gama de cilindros de distintos tamaños disponibles para aplicaciones de automoción y la integración de sistemas para la industria del automóvil.