
Cummins Inc. presentó su motor a hidrógeno de 15 litros en ACT Expo, en California. Está construido sobre la nueva plataforma independiente del combustible de Cummins, donde debajo de la junta de la cabeza, el motor de cada tipo de combustible tiene componentes muy similares, y encima de la misma, cada uno tiene diferentes componentes para diferentes tipos de combustible. Esta versión, con producción prevista para 2027, se combina con hidrógeno limpio y sin carbono, un factor clave de la estrategia de Cummins para acelerar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus clientes.
“Establecimos objetivos significativos como parte de nuestra estrategia de sustentabilidad PLANET 2050, incluido un objetivo de cero emisiones. Reducir las emisiones de carbono del pozo a la rueda requiere innovación tanto de fuentes de energía como de soluciones de potencia. Si bien los casos de uso de sistemas de propulsión eléctricos de batería y de pila de combustible son prometedores, la combinación del hidrógeno verde en la tecnología comprobada de los motores de combustión interna proporciona un complemento importante para las futuras soluciones de cero emisiones”, dijo Srikanth Padmanabhan, presidente, Engine Business, Cummins Inc.
Cummins anunció la prueba de la tecnología de combustión interna de hidrógeno (ICE, por sus siglas en inglés) en julio de 2021 y logró resultados preliminares impresionantes, ya que alcanzó los objetivos de par y potencia de producción (más de 810 libras-pie de par y 290 hp del motor de servicio mediano). Pronto comenzarán pruebas adicionales en los prototipos más avanzados de Cummins. Con la importante huella de fabricación global de Cummins, la empresa puede escalar rápidamente la producción.
El motor será una solución alimentada con cero emisiones de carbono para múltiples mercados. Cummins tiene la intención de producir motores de combustión interna de hidrógeno en las cilindradas de 15 y 6,7 litros, creyendo que estos motores permitirán que la industria tome medidas y reduzca las emisiones de GEI en esta década, acelerando en última instancia la reducción de carbono.
“Trabajar con Cummins para recorrer el camino hacia las cero emisiones significa trabajar con un socio experimentado que tenga los conocimientos, las herramientas y los recursos adecuados para garantizar una transición sin problemas. Nuestros clientes están respondiendo favorablemente a esta tecnología práctica. Estos motores se ven como motores, suenan como motores y encajan donde normalmente encajan los motores”, dijo Jim Nebergall, gerente general de motores de hidrógeno en Cummins Inc.
Los motores de combustión interna a hidrógeno utilizan combustible sin carbono a un precio inicial más bajo que el de un vehículo eléctrico de pila de combustible o batería con pocas modificaciones a los vehículos actuales. La adopción acelerada en el mercado de vehículos equipados con motores a hidrógeno está impulsada por la alta madurez de la tecnología, el bajo costo inicial, la autonomía extendida del vehículo, el repostaje rápido de combustible, la instalación común del tren motriz y la familiaridad del usuario final.
“El transporte pesado por camión es fundamental para la economía global y es uno de los sectores de la economía más difíciles de reducir. Nos alienta el progreso de Cummins en el desarrollo de motores de combustión interna alimentados con hidrógeno y esperamos avances continuos que puedan ayudarnos a lograr una descarbonización rentable de las economías de todo el mundo”, dijo Daryl Wilson, director ejecutivo del Hydrogen Council.
Fuente: Cummins