
Cummins Inc. anunció que su programa de motores de combustión interna a hidrógeno (H2-ICE) está comenzando a desarrollar un motor de 6,7 litros de servicio mediano y uno de 15 litros para servicio pesado. El desarrollo del motor a hidrógeno de 6,7 litros se centrará en camiones medianos, autobuses y aplicaciones de construcción, como excavadoras y palas cargadoras, mientras que una nueva plataforma de 15 litros ofrecerá el potencial de llevar la capacidad del motor a hidrógeno a camiones pesados de larga distancia.
Los centros técnicos globales de Cummins trabajarán juntos para lograr la viabilidad comercial del proyecto H2-ICE a nivel mundial. Parte del trabajo de desarrollo se llevará a cabo en las instalaciones de Cummins en Darlington y contará con el apoyo de un subsidio recibido recientemente del gobierno del Reino Unido, a través del Advanced Propulsion Center (APC), que reconoció el potencial del H2-ICE de Cummins para desempeñar un papel importante en la descarbonización del transporte a partir de 2025.
Basado en plataformas de próxima generación, el objetivo de los nuevos motores a hidrógeno es lograr las cero emisiones de carbono, una mayor densidad de potencia y una mayor eficiencia térmica.
«Hemos establecido objetivos importantes como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad PLANET 2050, incluido uno de cero emisiones. Reducir las emisiones de carbono del pozo a la rueda requiere innovación tanto en las fuentes de energía como en las soluciones de propulsión. Si bien los casos de uso de sistemas de propulsión eléctricos de batería y pila de combustible son prometedores, la combinación de hidrógeno verde en la tecnología probada de motores de combustión interna brinda un complemento importante para las soluciones futuras de cero emisiones», dijo Srikanth Padmanabhan, presidente de Engine Business, Cummins Inc.
El uso de plataformas de motores probadas y existentes para el programa H2-ICE también significa que Cummins podrá utilizar sus instalaciones de producción de motores existentes y la red de soporte de servicio para reducir costos y mejorar la eficiencia. Además, la compañía también puede reducir los plazos de re-desarrollo de vehículos y equipos, ya que muchos componentes existentes de la línea de transmisión pueden conservarse cuando se combinan con los motores a hidrógeno.
Cummins agrega otro recurso importante en términos de integración del motor a hidrógeno con los cilindros de gas de alta presión y las líneas de suministro que realiza a través de su empresa conjunta NPROXX, que se instalan en el vehículo o el equipo.
Fuente: Cummins