Mientras que el GNL se vuelve cada vez más viable y popular como combustible para uso marítimo, la empresa decidió optimizar el Wärtsilä LNGPac, una tecnología de manejo de gas totalmente integrada introducida en 2010, así como su Unidad de Válvula de Gas (GVU, según sus siglas en inglés). El nuevo sistema compacto y fácil de instalar será lanzado oficialmente durante la ONS 2014 que se celebrará en Stavanger, Noruega, esta semana.
El Wärtsilä LNGPac comprende un sistema completo, que cuando se introdujo incluía una estación de bunkering, un tanque de GNL y un Espacio de Conexión de Tanque, que ya demostró ser un módulo valioso para el uso de gas natural en buques con más de 20 sistemas en funcionamiento o en construcción. Al ofrecer una versión más compacta y técnicamente avanzada, se optimizará la seguridad y fiabilidad, se reducirán los gastos de capital y de operación y se maximizará el volumen de almacenamiento de GNL.
El nuevo sistema también tiene un menor número de piezas móviles y, por lo tanto, requiere menos mantenimiento, mientras que su diseño compacto e integración avanzada hace que la instalación en el astillero sea más rápida y fácil. Por otra parte, la plataforma de calefacción, que se utiliza para evaporar el GNL al presurizar el tanque de almacenamiento y para brindarle al motor la temperatura de gas correcta, ahora fue retirada al igual que las bombas. El nuevo LNGPac utiliza directamente el agua de refrigeración del motor, lo que resulta en un menor número de interfaces y menor trabajo de instalación para el astillero.
La GVU de Wärtsilä es un módulo situado entre el sistema de almacenamiento de GNL y el motor dual fuel. Se utiliza para regular la presión del gas y garantizar una desconexión segura de la red de gas, si resulta necesario. Al combinar el LNGPac y la GVU en un único sistema, totalmente integrado, se puede reservar un espacio considerable, así como ahorrar tiempo y costos de instalación con una simple solución “plug and play”.
Fuente: Wärtsilä