
Snam lanzó el «Ripartiamo Insieme, Milano-Cortina-Tokyo 2021», el rally ecológico que hará que un Toyota C-HR híbrido a gas natural de Snam4Mobility recorra los aproximadamente 25.000 kilómetros, considerando un viaje de ida y vuelta, que separan Italia y Japón. El automóvil será el protagonista de un viaje simbólico que conectará las ciudades de Milán y Cortina d’Ampezzo, sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, con Tokio, donde comenzarán los Juegos el próximo 23 de julio.
El auto, que fue puesto a disposición por Snam4Mobility y adaptado por Landi Renzo y Piccini Impianti, funciona con biometano o gas natural y permitirá viajar a muy bajo costo. En las paradas italianas, funcionará íntegramente con biometano. La larga prueba de conducción confirmará la sostenibilidad y economía del vehículo, certificando también la confiabilidad de tecnologías ecológicas íntegramente italianas.
“El Toyota C-HR híbrido de Snam4Mobility que recorrerá Milán-Cortina-Tokio será alimentado, en territorio italiano, exclusivamente con biometano. Este vehículo ofrece una solución trivalente, capaz de combinar las ventajas de la electricidad con las garantizadas por el gas natural y el biometano. Ya en la actualidad, más del 25% del gas utilizado para el transporte en Italia es de origen orgánico y creemos que esta solución tiene un gran potencial para descarbonizar el transporte de personas y mercancías, desde vehículos ligeros hasta vehículos pesados», dijo Alessio Torelli, director de movilidad de Snam.
“Estamos entusiasmados en apoyar esta iniciativa tan simbólica porque promueve la movilidad sostenible a biometano a nivel internacional, demostrando cómo el gas de fuentes renovables representa una alternativa limpia y confiable, que trae beneficios inmediatos, asegurando un excelente desempeño del vehículo. La movilidad verde, que constituye el ADN de Landi Renzo, representa un paso fundamental en la consecución de los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030 de la ONU. Creemos que este eco-rally puede constituir una forma alternativa de concienciar sobre estos temas a las personas que asistirán a las múltiples paradas de la ruta a Tokio», señaló Cristiano Musi, CEO de Landi Renzo.
Marco Piccini, propietario de Piccini Paolo SpA concluyó: «Estamos felices de participar en el Milán-Cortina-Tokio porque, si aún fuera necesario, es una nueva oportunidad para demostrar cómo el gas natural es un arma ganadora desde todos los puntos de vista. El auto que participa en el recorrido es un vehículo híbrido, por lo tanto ya en cierta medida verde desde el principio, y que con el sistema instalado realiza el ciclo del motor térmico de metano o biometano. Se garantiza así un importante salto de calidad desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental y el ahorro económico. Esto será aún más evidente en una prueba de conducción larga y exigente como la que se prepara para afrontar el equipo, que también permitirá subrayar la fiabilidad de la tecnología utilizada».
Fuente: Snam
Foto: Landi Renzo