
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) resolvió el concurso convocado para suministrar los autobuses ecológicos con los que continuará el rejuvenecimiento de la flota y la sustitución progresiva de los vehículos diésel, de acuerdo con el objetivo de adopción de energías limpias marcado por el Plan Estratégico 2025. Los nuevos buses, que se pondrán en servicio entre 2022 y 2024, se adjudicaron en seis lotes a cinco fabricantes de primera fila, que se encargarán de suministrar un total de 210, de los cuales se incorporarán 166 en 2022, el volumen más alto de los últimos 15 años.
La contratación de estos 210 vehículos es fruto de un proceso de licitación que TMB puso en marcha entre mayo y junio pasado y que supone una inversión global de 112,5 millones de euros. En total serán 78 eléctricos puros, 108 híbridos a gas natural y 24 híbridos de dos pisos para el transporte turístico.
Con respecto a los buses híbridos a GNC, los dos lotes en que se dividieron (articulados y estándar) fueron para el fabricante MAN, que proveerá 23 articulados (incluidos 4 que serán necesarios en 2024) y 85 estándares (de los cuales 30 corresponden a necesidades de renovación previstas para 2024), por un valor de 43,84 millones de euros. Los híbridos que combinan motores eléctricos y de gas son una alternativa eficiente a los vehículos propulsados por GNC, que se tienen que retirar cuando llegan a los 15 años de antigüedad.
Este gran contrato forma parte del Plan Estratégico TMB 2050 para renovar y actualizar ambientalmente los buses urbanos de Barcelona y el área metropolitana, de acuerdo con la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). La previsión del plan es que entre 2022 y 2025 se incorporen 508 vehículos ecológicos (eléctricos, a GNC o hidrógeno) y se ejecuten las obras de infraestructura necesarias para suministrarles energías verdes. Con los 210 buses contratados ahora y los 69 recibidos e incorporados a lo largo del verano se renovará cerca del 30% de la flota con propulsiones ecológicas. El objetivo es que a finales de 2024 la flota de vehículos estándar y articulados de TMB esté formada solo por vehículos eléctricos, híbridos y a gas (actualmente constituyen el 70%).
De los pedidos anteriores queda pendiente de llegar –entre finales de este año y principios del próximo– el de los ocho primeros buses de pila de hidrógeno y cero emisiones, con los cuales Barcelona abrirá otra vía, la del uso de los gases verdes (hidrógeno de origen renovable, biogás), para la reducción de emisiones y la descarbonización del transporte público.
Fuente: TMB