En diciembre pasado, Eugenia Katsigris, asesora senior del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, según sus siglas en inglés) y del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP); Manuel Soriano, asesor técnico del UNDP; Zhang Weidong de las oficinas de la ONU en China y autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología local responsables de proyecto GEF visitaron la planta de Yutong y evaluaron el avance del «Proyecto de Demostración Conjunta de Vehículos de Pila de Combustible de China».
La delegación de expertos de la ONU recorrió el centro experimental, tomó un autobús Yutong de pila de combustible a hidrógeno de segunda generación y escuchó el informe sobre la situación de desarrollo los vehículos. Encontraron que el sistema de propulsión Yutong EV que consiste en pilas de combustible y baterías sigue la tendencia internacional de buses de este tipo. También visitaron la estación de servicio de hidrógeno de Yutong que se encuentra en construcción y apreciaron el progreso de la misma.
Yutong ha recorrido el camino de los autobuses híbridos a los eléctricos y luego a los de pila de combustible desde principios de 2009. Hasta el momento, el fabricante ha completado la producción de dos generaciones de vehículos de pila de combustible y el rendimiento general de los mismos ha alcanzado un nivel de liderazgo en China.
En 2014, Yutong se unió a la Alianza de Innovación Tecnológica de la Industria Automotriz de Pila de Combustible de China, estuvo involucrado en la implementación del proyecto «Industrialización del Sistema de Propulsión de Pila de Combustible» y superó con éxito la primera inspección de calificación de fábrica de buses de pila de combustible de China.
Fuente: Yutong