Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia al primer bus biarticulado a GNV del mundo indicó que superó con buenos resultados las pruebas de desempeño, eficiencia energética y de emisiones contaminantes. Se trata del motor Scania Euro 6 a gas, el cual tuvo pruebas de corta duración en diciembre de 2016 y que contó con el acompañamiento de Transmilenio. Una vez se cumpla el proceso de nacionalización del bus, se vinculará a la flota normal para que empiece a circular por las calles de Bogotá.
Junto a Scania y Gas Natural Fenosa, Transmilenio presentó los resultados de las pruebas el pasado 21 de febrero, además de exhibir el bus en el patio de Transmilenio de Suba. Este hito para la ciudad permitirá reducir drásticamente las emisiones de material particulado, óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono, principales contaminantes del aire y una de las causas del calentamiento global.
“Un compromiso de la administración del alcalde Peñalosa es la calidad del aire. Lo que estamos haciendo es darle cabida a estas tecnologías, probarlas responsablemente. Esperamos que funcione muy bien y que sea una opción para la flota que vamos a vincular en nuestra nueva licitación de provisión de flota”, indicó Alexandra Rojas, gerente de Transmilenio.
Este bus biarticulado, lanzando a comienzos de diciembre de 2016, presenta un chasis a gas con un nuevo concepto urbano que fortalece la oferta completa para sistemas de transporte, desarrollado para superar todas las expectativas de seguridad, comodidad, potencia y movilidad, tanto de los pasajeros como para el conductor. El motor cumple no solo la normatividad internacional Euro 6, sino que emite un 70% menos de lo exigido por la misma. Además, genera un ahorro de más del 25% frente al diesel.
Fuente: Transmilenio