
Shacman, compañía de origen chino y líder mundial en la producción de camiones de carga, eligió a México para instalar una nueva planta de producción y lanzó oficialmente su gama de camiones con motores a gas natural (GNC y GNL) que generan ahorros de combustible de hasta un 40%, así como una autonomía máxima de 1.200 kilómetros.
El portafolio que la compañía asiática introduce al país lo conforman los modelos L3000 y X3000, con motores tanto a gas natural como a diésel, a los que integra su amplia plataforma de aplicaciones, cubriendo todas las necesidades del mercado de camiones en clases 6 a 8.
“Entrar al mercado mexicano en esta nueva normalidad es retador, pero con una oferta de camiones a gas natural que aportan ahorros de combustible por arriba del mercado es un diferenciador que nos colocará como jugadores importantes; acercaremos a empresarios del autotransporte un estímulo tangible, porque el combustible significa para ellos más del 35% de ahorros en su operación”, indicó Carlos Pardo, director general de Shacman México.
“Llegamos con una oferta innovadora, sustentable, con una clara satisfacción por el operador, pero lo más importante, buscamos incrementar de forma contundente la rentabilidad de nuestros clientes. Llegamos para ser los líderes en México del transporte sustentable”, dijo el empresario.
Shacman México comenzará a ensamblar sus camiones una planta en el estado de Hidalgo a partir de noviembre y estima vender 5.000 unidades en los primeros cinco años como parte de su estrategia para alcanzar el liderazgo del sector de camiones pesados a gas natural. Estos 5.000 vehículos se destinarán al mercado doméstico pero, a mediano plazo, la meta es exportar a los países de América Latina donde la empresa ya tiene presencia comercial, como Argentina, El Caribe, Colombia y Venezuela y, más adelante, a América del Norte.
“Asimismo, tenemos listos 80 puntos de servicio post venta en la República Mexicana, además de la red de distribuidores que tenemos en desarrollo. En lo que resta de este año y 2021 acumularemos 10 representantes de nuestra marca en zonas como Nuevo León, Chihuahua, Ciudad de México y la zona del Bajío, así como Guadalajara y el sureste”, agregó Pardo.