
Firmante de la carta “Objectif CO2” desde 2010, Heppner está comprometido con la reducción de su impacto ambiental y ha reducido sus emisiones de carbono en un 12% en nueve años. Para seguir avanzando y acelerar su transición energética, el grupo está invirtiendo 15 millones de euros en una flota de vehículos de combustible más limpio.
La compañía se ha comprometido a convertir el 50% de su flota a GNC para 2025, y la mitad de los vehículos entrarán en funcionamiento en abril de 2021. Durante los próximos 10 años, Heppner ha elegido al gas natural como su principal fuente de combustible, al tiempo que continúa implementando otras soluciones alternativas al diésel, como el biometano, y está atento a las oportunidades que el hidrógeno podrá brindar al transporte en el futuro.
La infraestructura de carga está creciendo, pero aún es insuficiente para el despliegue masivo de vehículos a gas. Por eso, Heppner ha decidido instalar una red de estaciones privadas de GNC. En marzo de 2021, abrirá su primera gasinera dentro de la agencia de Le Mans y está estudiando futuras estaciones con el objetivo de brindar una mayor cobertura. Con este nuevo emprendimiento territorial y ambiental, la compañía estará en condiciones de optimizar la continuidad de su servicio complementando la red de estaciones públicas para garantizar el suministro de GNC.
Heppner también apoya a sus socios y agentes en su transición energética y les ofrecerá acceso exclusivo a sus estaciones. Los precios negociados por la empresa también beneficiarán a sus socios: contratistas, empresas de transporte y socios nacionales o regionales.
“Hoy estamos acelerando nuestra transición energética estructurando las diferentes iniciativas en las que hemos estado trabajando durante los últimos años e involucrando a todo nuestro ecosistema con nuestra filosofía. Nuestra decisión de invertir en este enfoque responde a las nuevas demandas de nuestros clientes y de la sociedad en general. Estoy convencido de que las empresas más exitosas del mañana también serán las empresas que se desempeñen de manera más responsable”, dijo el CEO de Heppner, Jean-Thomas Schmitt.
Fuente: Heppner