
El sector del transporte finlandés ha anunciado el objetivo de reducir a la mitad las emisiones originadas en el transporte para 2030 desde el nivel de 2005. La reducción de emisiones es particularmente importante en la industria del transporte y la logística, ya que el transporte pesado representa aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en transporte por carretera. Un número creciente de compañías de logística están tratando de reducir sus emisiones optando por combustibles más amigables con el medio ambiente.
PostNord, el proveedor líder de soluciones logísticas en los países nórdicos, puso en marcha cuatro vehículos de reparto a biometano en Finlandia durante el verano. El uso de biogás en el transporte puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida del combustible hasta en un 85% en comparación con los combustibles más tradicionales.
“La preocupación por el medio ambiente es responsabilidad de todos y queremos ser líderes en sostenibilidad en los países nórdicos. Nos hemos fijado el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono de todo el Grupo PostNord en un 40% para 2020 en comparación con el nivel de 2009″, dijo Johanna Starck, CEO de PostNord Oy.
Al tomar decisiones más sustentables, PostNord ha reducido la carga ambiental en sus operaciones a pesar de un fuerte aumento en el número de paquetes transportados. La empresa también requiere que sus socios se comprometan con los objetivos ambientales. La compañía de transporte A2B, subcontratista de PostNord, ha estado operando vehículos a biometano desde 2011 y ahora tiene una flota de 34 vehículos con este combustible. “Nuestras entregas se realizan con combustible totalmente renovable producido a partir de residuos biológicos finlandeses. Apoyamos la economía circular y, al mismo tiempo, mejoramos la calidad del aire urbano», comentó Tero Kakko, CEO de A2B.
Por su parte, Gasum está construyendo una red estratégica de estaciones de gas natural en los países nórdicos. “La demanda de combustibles más limpios está creciendo rápidamente en la industria del transporte y la logística. Nosotros y nuestros socios nos estamos centrando en desarrollar la infraestructura de gas y la red de estaciones de servicio en los países nórdicos. Particularmente para las compañías de este sector, el GNL y el bio-GNL son esenciales en la transición hacia un futuro neutral en carbono. Además, generan ahorros significativos en los costos de combustible”, agregó Jani Arala, gerente de Ventas Senior de Gasum.
Fuente: Gasum