El Concepto Honda FCV, dado a conocer en noviembre de 2014, está haciendo su debut europeo en el Salón de Ginebra 2015. El modelo de estilo futurista, que forma parte de la contribución de Honda para la próxima “sociedad de hidrógeno”, es un auto de pila de combustible totalmente nuevo que está programado para salir a la venta en Japón en el primer semestre de 2016 y, posteriormente, en los Estados Unidos y Europa dentro de los siguientes 12 meses.
La próxima generación de vehículos de pila de combustible de Honda superará a los dos modelos anteriores de la marca, el FCX y el FCX Clarity, y contará con mejoras significativas en el rendimiento y los costos. La pila de combustible desarrollada recientemente e instalada en el vehículo es 33% más pequeña que su predecesora y, aun así, logra una potencia de más de 100 kW y una densidad de salida de hasta 3,1 kW/L. Esto contribuye a una mejora del rendimiento global de aproximadamente 60%.
En su lanzamiento el próximo año, este vehículo de Honda será el primer automóvil de pila de combustible del mundo con todo el sistema de propulsión, incluyendo la pila de combustible reducida, ubicado debajo el capó de un sedán convencional. El Honda FCV está equipado con un tanque de almacenamiento de 70 MPa de hidrógeno de alta presión que brinda una autonomía de más de 700 km (435 millas). El depósito se puede cargar en unos tres minutos, es decir tan rápido y fácil como los autos con motores convencionales.
Como parte de su enfoque holístico para promover la adopción de una futura “sociedad de hidrógeno”, Honda continúa enfrentando los desafíos del vehículo de pila de combustible mediante el desarrollo de nuevas tecnologías habilitadoras más allá del propio vehículo. Una de esas innovaciones instaladas en el FCV es el Concepto Honda Power Exporter, una función de alimentación de energía externa, que ya pasó por un gran número de operaciones de verificación con el FCX Clarity.
Además, Honda continuará promoviendo la aplicación de Estaciones de Hidrógeno Inteligentes (SHS), una unidad empaquetada que adopta el electrolizador diferencial de alta presión de Honda. Juntos, el Honda Power Exporter, el concepto FCV y las SHS encarnan la visión de Honda para la “sociedad del hidrógeno”, representan, respectivamente, las funciones de “generar”, “uso” y “estar conectado”. A través de estas tecnologías interrelacionadas, Honda trabaja hacia una sociedad libre de CO2.
Fuente: Honda