El nuevo vehículo, que funciona indistintamente con cuatro combustibles diferentes de manera inteligente, fue presentado en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos por el presidente de la Patronal del Taxi, Oscar Dourado, en una ceremonia en la que participó la intendenta Ana Olivera. El nuevo automóvil opera con nafta, etanol, biodisel y gas natural, pero el motor priorizará, siempre que sea posible, el uso del GNV.
El automotor empadronado, marca Fiat modelo Siena, circulará a prueba por 90 días. Ana Olivera destacó el rol regulador de la capital uruguaya y el impulso e incentivo que se está haciendo para la incorporación de nuevas tecnologías más eficientes en el uso del transporte público.
También se resaltó la importancia de utilizar combustibles que Uruguay ya produce, así como la incorporación del gas natural, cuya disponibilidad está asociada a la puesta en marcha de la planta regasificadora de Sayago.
El vehículo, en el caso del uso del gas, tiene una autonomía de 186 kilómetros en ciudad y de 244 kilómetros en ruta. En el caso de los combustibles líquidos, puede utilizarlos individualmente, seleccionando el más conveniente para cada situación de manejo, o la bomba de inyección realiza la mezcla, de manera inteligente, para encontrar la proporción más eficiente. La unidad tetrafuel había sido presentada el mes pasado.
Fuente: Intendencia de Montevideo.