
Snam, Scania y DN Logistica presentaron un plan de movilidad sostenible que implica la conversión a GNL de los vehículos de DN Logistica, que Snam utiliza para el transporte especializado de tuberías de acero en toda Italia. La flota de DN Logistica estará compuesta por 100 camiones a GNL en los próximos cinco años. Scania ya entregó las primeras unidades: están equipadas con un motor a gas natural de 13 litros con un par motor de 2.000 Nm y 410 CV, y tienen un alcance de hasta 1.100 km y un rendimiento similar a los motores diésel de igual potencia.
«Nuestra asociación con Scania y DN Logistica es una de las muchas iniciativas que hemos emprendido para promover la movilidad sostenible a través del gas natural y el biometano, que son ecológicos, rentables y de alto rendimiento, y en los que Italia juega un papel de liderazgo en Europa. Nuestro compromiso con la movilidad sostenible comienza con nuestra propia empresa. Por eso, después de comenzar a convertir nuestra flota a gas natural, ahora estamos trabajando a lo largo de nuestra cadena de suministro con socios comerciales como DN Logistica», explicó Federico Ermoli, director de Transición Energética de Snam.
“Los continuos desarrollos en la red de estaciones de Italia junto con la reducción del impacto ambiental han hecho del GNL una solución particularmente interesante para el transporte de medio y largo recorrido. Un número creciente de empresas de transporte y logística han comprado vehículos a GNL debido a sus ventajas ambientales y económicas. Estas ventajas se incrementan aún más mediante el uso del biometano. Las pruebas realizadas en las rutas más exigentes con cargas completas han producido resultados extremadamente positivos, tanto en términos de consumo como de ruido. Estamos encantados de presentar la nueva flota a GNL de DN Logistica a Snam», dijo Franco Fenoglio, presidente y CEO de Italscania.
“Sabemos de la creciente importancia del impacto ambiental de las empresas de logística. Por eso, estamos renovando nuestra flota para reducir nuestra huella. En el futuro, el objetivo es continuar en este camino sostenible a través de un proyecto que llevará a cabo varias iniciativas, incluida la introducción de nuevos vehículos a GNL que crearán sistemas de transporte más eficientes e integrados», agregó Luigi Nicosia, propietario de DN Logistica.
«Hoy, elegir GNL como combustible significa elegir la solución de transporte más sostenible. Una gran conciencia de esto se refleja en la creciente popularidad del sector de GNL. En la actualidad, hay 63 puntos de venta en Italia (que representan 1/4 de la red de la UE), que suministran alrededor de 2.250 vehículos industriales, de los cuales 1.041 se registraron solo en 2019 (+ 50% en comparación con 2018). El siguiente paso será transformar el GNL fósil en bio-GNL, así como reducir las emisiones de PM10 y NOx», dijo Licia Balboni, presidenta de Federmetano.
Mariarosa Baroni, presidenta de NGV Italia, comentó: «Este es otro paso hacia el desarrollo del transporte de gas natural, y está en línea con los esfuerzos promovidos por NGV Italy para cambiar la movilidad y el transporte en Italia».
Fuente: Snam