
La Comunidad de Madrid continúa renovando la flota de autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid con nuevos vehículos más sostenibles, propulsados por combustibles alternativos. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, presentó 13 nuevo buses Scania a GNV en la gasinera que el grupo Ruiz, una de las concesionarias que incorpora los vehículos, tiene en Leganés. La planta de compresión de gas natural, inaugurada en 2010, suministra este combustible a 128 buses de las flotas de Ruiz y de la Empresa Martín y tiene capacidad para repostar hasta 21 vehículos por hora.
Estos buses, que han supuesto una inversión de 3,7 millones de euros, se van a incorporar a la Línea 352, que une Madrid con Fuentidueña y Tarancón, (tres vehículos) y a la 484, que une Madrid con Leganés (los 10 restantes). Permitirán disminuir las emisiones de CO2 en un 20% y las de partículas y NOx en un 85% respecto a los que utilizan diésel. Además, reducirán el ruido en un 50% respecto al que genera un autobús convencional.
“Estos nuevos autobuses prestan un servicio fundamental como es facilitar la movilidad sin dejar de atender la responsabilidad de la sostenibilidad. Y no solo reducen las emisiones contaminantes, sino que, también, tienen mejores sistemas de seguridad, son accesibles como toda nuestra flota y disponen de servicios que hoy consideramos esenciales, desde wifi hasta cargadores USB”, informó Garrido.
En la actualidad, la flota interurbana de autobuses del Consorcio Regional de Transportes, compuesta por 2.057 vehículos, cuenta con un 27% de autobuses impulsados por combustibles alternativos, como gas natural e híbridos eléctricos.
Desde el inicio de esta administración, ya se han renovado 180 buses interurbanos, con una inversión de 49,5 millones de euros. Está previsto que este año se renueven 150 vehículos más, con un desembolso de 41,2 millones de euros. Todos los buses tendrán el estándar europeo más exigente (Euro VI) y se mantendrá al menos un 20% de la flota con vehículos propulsados por combustibles alternativos.
Para analizar este escenario sumamente positivo para el gas natural y la sostenibilidad del transporte público, y evaluar lo último en tecnologías de combustible alternativo para la movilidad, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Comunidad de Madrid