La cadena Biocoop distribuye verduras y otros productos utilizando la última incorporación a su flota de 35 vehículos: el camión Scania P 340 alimentado a gas natural. A las 3 de la mañana, Kamel Terzi conduce a lo largo de las calles parisinas y hace su primera parada en una tienda de conveniencia al lado de la estación Alésia del metro, en el sur de la ciudad.
«Se trata de un camión flexible y cómodo que es agradable de manejar. Pero es el silencio lo que hace la gran diferencia. La reducción del ruido es muy apreciada tanto por nosotros, los conductores, como los residentes que viven cerca de los negocios que abastecemos durante la noche», cuenta el trabajador.
La entrega del primer camión de distribución a gas natural de Francia con motor Euro 6 es uno de los muchos indicadores del creciente interés por este combustible. Desde que se lanzaron los motores Euro 6, Scania entregó más de 250 autobuses y camiones a metano, principalmente para distribución y recolección de basura. Y se están manteniendo conversaciones con un número creciente de clientes, especialmente en Europa y en los mercados asiáticos, como China, Malasia y Tailandia.
«Los principales factores impulsores del gas están relacionado con las consideraciones ambientales en aumento que tienen nuestros clientes y también los grandes compradores de servicios de transporte, tales como cadenas de supermercados e IKEA», dice Zoran Stojanovic, director de Producto para Camiones a Gas en Scania.
«Las emisiones de ruido se reducen a la mitad con los vehículos que funcionan con gas, mientras que las emisiones de dióxido de carbono disminuyen en un 15 a 20 por ciento en comparación con el diesel. Si una empresa utiliza biogás renovable como lo hace Biocoop, las emisiones de CO2 se reducen en un 90 por ciento», agregó.
En el pasado, los camiones a gas enfrentaban el obstáculo de una infraestructura inadecuada y una insuficiente red de estaciones de servicio que impedía lograr un gran avance. También existe una escasez de biometano en muchos mercados. «Pero ahora hay un cambio claro en marcha. Cada vez más operadores están interesados en la distribución de gas natural y las cadenas tradicionales se enfrentan a la nueva competencia de gigantes de la energía como sucede con la alemana E.ON”, explica Stojanovic.
Él ejecutivo insiste en que el aumento de la oferta de GNC y GNL y la extensión de las redes de distribución ayudarán a impulsar el gas natural en más aplicaciones de las que existen hoy en día. «El transporte de larga distancia es un sector que está a punto de despegar y en Scania ya hemos entregado algunos camiones para ciertos clientes europeos», concluye.
Fuente: Scania.