
Landi Renzo Brasil, la filial brasileña del Grupo Landi Renzo, firmó un contrato de colaboración exclusiva con Uber, que prevé la conversión de gasolina a gas natural de los automóviles de los socios de Uber en todo Brasil con las soluciones de combustible que ofrece Landi Renzo.
En detalle, esta asociación ofrece a los conductores de Uber en todo Brasil la instalación de los sistemas de combustible de Landi Renzo a partir de 2019. Además, los talleres autorizados de Landi Renzo ofrecerán un servicio postventa. Se espera que esta alianza prospere gracias a la iniciativa de Uber de brindar a sus conductores una línea de financiamiento especial para que puedan comprar e instalar los kits de GNV de Landi Renzo y pagar en cuotas semanales.
Landi Renzo tiene una posición líder en el mercado brasileño, donde ha estado presente desde 2004, y junto con Uber liderará una cruzada para reducir la contaminación, brindando a los conductores de Uber sesiones educativas sobre los beneficios otorgados por el gas natural y la conversión de los vehículos a GNV, tanto a través del personal de la red de talleres certificados de Landi Renzo en los centros de Uber en Brasil, como a través de los canales online de Uber (sitio web y aplicación). La oferta también responde a un deseo hecho por los mismos conductores de poder convertir sus autos a gas natural.
Cristiano Musi, CEO de Landi Renzo, declaró: “Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos por Uber, un actor tan innovador y representativo de la nueva movilidad urbana sostenible en las ciudades. Esta asociación es una oportunidad increíble para que nuestro grupo se abra a una nueva categoría de usuarios de nuestros sistemas y contribuya a la promoción de soluciones ecológicas en uno de los países más importantes para el sector automotriz de América Latina. São Paulo y Río de Janeiro son la primera y tercera flota de conductores socios de Uber en el mundo y estamos trabajando para poder replicar el mismo acuerdo en México”.
Fabio Plein, director de Uber en São Paulo, agregó: «Uber ha estado cambiando profundamente las ciudades brasileñas desde 2014, hasta el punto de que São Paulo y Río de Janeiro se encuentran ahora entre las cinco mejores ciudades del mundo, en número de viajes. Ridesharing ha revolucionado la relación de millones de personas y sus automóviles privados, y es emocionante imaginar el potencial que tiene para impulsar el cambio y multiplicar las conversiones a gas natural, una alternativa mucho mejor para el medio ambiente».
Fuente: Landi Renzo