A partir del 15 de julio comenzará la operación del corredor vial complementario Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, el primero de los cinco que pondrá en marcha la Municipalidad de Lima como parte de la reforma del transporte urbano en la capital, anunció ayer la alcaldesa, Susana Villarán. Allí circularán autobuses patrón a GNV con tecnología Euro IV, V y VI.
La funcionaria señaló que los buses transportarán a 600,000 pasajeros, quienes viajarán en un servicio ordenado, seguro, no contaminante y operado por empresas formales con flotas propias y conductores en planilla con todos sus derechos laborales. Todas estas unidades serán identificadas por su color azul y el logotipo del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Lima, informó la agencia de noticias Andina.
Villarán también explicó que alrededor de 300 inspectores de tránsito orientarán a los usuarios respecto a este nuevo servicio, que permitirá un significativo ahorro de tiempo en los traslados y con ello en la programación de las actividades diarias de las personas. Estos inspectores estarán situados a lo largo de la ruta troncal, en tanto un número menor de ellos se localizará en las rutas alimentadoras.
La ruta troncal, de aproximadamente 35 kilómetros, comprende desde la avenida Prolongación Tacna, en el distrito del Rímac, hasta el distrito de Miraflores, cuyo paradero de media vuelta está por definirse y se evalúan varias opciones entre las que figura un punto cercano a la estación Plaza de Flores de El Metropolitano (al final de la actual vía Expresa del Paseo de la República).