
Sevilla será el punto de partida y el referente nacional del debate en torno al uso de gas natural y biometano al ser la primera sede de la iniciativa #miciudadatodogas que recorrerá con vehículos a gas natural y biometano ciudades españolas comprometidas con la sostenibilidad. Durante esta ruta, que arranca el 3 de diciembre, se organizarán eventos en torno a las mejores prácticas de movilidad sostenible, representando un espacio de encuentro para actores políticos, empresas especializadas y otros agentes relevantes del sector.
La campaña y el programa de actividades están organizados por empresas del sector en colaboración con el ayuntamiento. Así, la jornada del 3 de diciembre acogerá diferentes mesas redondas de debate sobre movilidad ecológica, infraestructuras de repostaje, producción de biogás a partir de residuos y su contribución a la economía circular. Se presentará la estrategia que en materia de transporte sostenible se está impulsando desde el ayuntamiento y se podrá visitar la exposición de vehículos que acompañan a esta iniciativa.
El delegado de Transición Ecológica del Ayuntamiento, David Guevara; el director general de Infraestructuras de Enagás, Claudio Rodríguez; la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero; y el consejero delegado de Enerlis Technology, Ibon Basterrechea, presentaron el programa de actividades que tiene como principal reto fomento el uso del gas natural y biometano como combustible para todo tipo de movilidad, desde vehículos ligeros, furgonetas, autobuses, camiones, hasta trenes y buques.
“La ciudad de Sevilla tiene un firme compromiso con la movilidad sostenible y con la reducción de las emisiones reflejado en el Plan Estratégico Sevilla 2030. Dentro de esta línea fundamental de trabajo para el ayuntamiento, se han dado pasos fundamentales en el uso del gas natural: nuestra empresa pública de transporte Tussam es un referente con un 50% de su flota operando ya con gas natural y con el objetivo de alcanzar el 75% en los próximos años”, explicó Guevara.
Rodríguez también destacó “la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrece hoy el gas natural para descarbonizar el transporte pesado por carretera, el ferroviario no electrificable y el marítimo, mejorando, además, la calidad del aire en las ciudades”. En particular, remarcó el papel de liderazgo a nivel europeo que España, a partir de sus infraestructuras gasistas, está desarrollando en base a su experiencia, capacidad y flexibilidad logística para impulsar soluciones innovadoras.
Para analizar este escenario tan alentador para el gas natural, el biometano y la movilidad sostenible en España, así como evaluar los últimos desarrollos y avances tecnológicos en combustibles alternativos, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla