La operación, aunque todavía no cuenta con un cronograma definido, debe concretarse en los próximos seis meses, luego de la definición de los vehículos a adquirir. Ello fue informado por el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor Del Carpio Sedano, quien manifestó que eso es resultado de las conversaciones sostenidas con los representantes de las empresas del citado consorcio (compuesto por Nuevo California, Esperanza Express, El Cortijo y Huanchaco) y las antes citadas instituciones financieras, con el acompañamiento de la MPT.
“Las empresas del Grupo Empresarial del Norte continúan evaluando las alternativas que el mercado ofrece en cuanto a tecnología de buses a GNV. Se han realizado pruebas con dos tipos de buses, siendo los resultados positivos en los aspectos de consumo; asimismo, se viene evaluando la implementación del patio de mantenimiento preventivo y correctivo de la futura nueva flota”, explicó.
Por lo pronto, se conoce que las características que estos vehículos deben tener es 8.5 metros de largo, con carrocerías acondicionadas para posterior implementación de recaudo electrónico y GNV con motor de 4 cilindros, cumpliendo normas de emisión Euro IV y con capacidad para 30 pasajeros sentados. Todo esto de acuerdo al bus modelo, establecido por la MPT.
La Municipalidad también deberá definir en conjunto con las empresas operadoras aspectos de regulación y los compromisos necesarios en aspectos de operación, control y fiscalización del servicio.
Fuente: Municipalidad Provincial de Trujillo.