
La presidenta del Govern de Islas Baleares, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, presentaron la nueva flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que empezarán a rodar antes de que acabe el año. La EMT ha adquirido 100 nuevos buses a gas natural por un valor de 32 millones de euros. El Govern, a través del fondo de capitalidad y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Federo), ha aportado 7,1 millones de euros a la inversión. De este centenar de nuevos vehículos, 20 empezarán a funcionar antes de que acabe el año, mientras que el resto lo hará antes de la primavera de 2020.
La presidenta reivindicó el transporte público como “la solución más cómoda, económica y respetuosa con el medio ambiente”. En este sentido, recordó que impulsar el transporte público es fundamental para iniciar una transición eficiente hacia la reducción de la contaminación y hacia las energías renovables, como marca la Ley de Cambio Climático.
La EMT cuenta con 175 buses con una antigüedad mediana de 15 años. Ahora se renovará la flota con estos 100 nuevos vehículos, que sustituirán el diésel por gas natural y permitirán reducir un tercio las emisiones, además de reducir a la mitad la contaminación acústica. Habrá 60 autobuses de 12 metros; 12, de 15 metros, y 28, de 18 metros. Todos contarán con una manta fotovoltaica en el techo para alimentar con energía solar el interior de los equipamientos.
Por otro lado, Armengol presentó el nuevo servicio de transporte público interurbano (TIB) que se ofrecerá en la Zona Ponent de Mallorca. Todo el servicio se hará con 50 buses nuevos a gas natural y con cinco buses híbridos-eléctricos. Algunas de las mejoras incluyen la reducción del tiempo de trayecto con las conexiones directas en Palma. Además de estos 55 buses de energía alternativa, la iniciativa incluye la instalación de una gasinera en el municipio de Calvià y dos cargadores eléctricos.
El conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, señaló que el nuevo servicio supone un cambio del modelo de movilidad terrestre en Mallorca, puesto que permite a la Administración diseñar directamente la oferta del servicio y mejorar su seguimiento.
Es un momento sumamente positivo para el gas natural y la transición hacia medios de transporte más sostenibles en España. En este escenario alentador para toda la región tendrá lugar AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. El evento estará conformado por conferencias y exposición de primer nivel a cargo de expertos y empresas nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos con los visitantes y exhibirán lo último en tecnologías de energías limpias. Para más información, contactarse con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Gobierno de las Islas Baleares