
Los miembros del proyecto RePort, que apunta a impulsar el gas natural como combustible alternativo en los camiones que operan en el puerto de Barcelona, celebraron recientemente su asamblea general, en donde evaluaron el avance de esta iniciativa, que se inició hace cinco años y que culminará el próximo 15 de abril, y los detalles de la última fase. RePort está liderado por el Port de Barcelona en colaboración con ATEC (Associación de Transportistas Empresarios de Contenideros), Acció (la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya), Naturgy, Dimsport Spain, IDIADA, la Escola Europea-Intermodal Transport y el Barcelona Supercomputing Center, entre otros.
El proyecto ha incluido el desarrollo de un sistema para la transformación de los motores diésel en dual-fuel a gas natural, su instalación en 26 camiones y la posterior monitorización. Esta tecnología permite que los vehículos utilicen a la vez, diésel y gas natural, contribuyendo a optimizar la calidad del aire del puerto de Barcelona y su zona de influencia. Además de la mejora medioambiental, RePort tiene el objetivo de favorecer el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación de calidad en el ámbito del transporte terrestre de mercancías.
El proyecto RePort está integrado en la Comunidad Ris3cat Movilidad Eco, coordinada por Ficosa y cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020, gestionados por Acció. Su presupuesto es de 1.610.000 euros, de los cuales aproximadamente 690.000 han sido financiados por los fondos FEDER. Además, el proyecto es una de las acciones incluidas en el Plan de Mejora de la Calidad del Aire del puerto de Barcelona.
“A día de hoy, ya tenemos 25 camiones transformados a GNC, y el último restante se transformará a GNL. Para ello, se pondrán unos depósitos de GNL y se adaptará el motor para que pueda funcionar tanto con diésel como con gas”, dijo Daniel Ruiz, consultor ambiental para la introducción del GNL del Port de Barcelona, en declaraciones al Diario del Puerto.
Los camiones transformados corresponden a diferentes compañías que forman parte de la ATEC y que transportan contenedores de mercancías en el puerto de Barcelona. “Lo más importante de esta iniciativa es la reducción de las emisiones de NOx y CO2, además de la reducción de la factura económica, ya que con el gas natural se consume menos diésel, por lo tanto es más rentable para los camioneros”, agregó Ruiz.
Para analizar este escenario sumamente positivo para el gas natural y la sostenibilidad del transporte de mercancías, y evaluar lo último en tecnologías de combustible alternativo para la movilidad, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.