
Scania es una de las principales empresas de camiones pesados con motores a gas. El actual contexto de expansión de la infraestructura y de aumento del suministro de biometano genera interés en camiones de largo recorrido con el tipo de autonomía que normalmente solo se espera de los diésel. Scania añade a su oferta varias opciones nuevas de depósitos de bio-GNC y bio-GNL que suponen una mejora sustancial del potencial de autonomía. Todas estas novedades de rendimiento se empezarán a utilizar a lo largo de 2022.
“Scania ha sido implacable a la hora de ofrecer e informar a los clientes sobre el potencial de las soluciones de biogás. Con estas nuevas incorporaciones aumentamos no solo nuestra gama, sino también la base de clientes potenciales, ya que los camiones a biometano son esenciales para satisfacer la demanda a corto y medio plazo de transportes sin combustibles fósiles”, dijo Stefan Dorski, vicepresidente sénior y director de Scania Trucks.
La infraestructura de estaciones de servicio de bio-GNL y bio-GNC ha llegado definitivamente a un punto relevante, y no solo en Europa. Al añadir varias soluciones de tanques a la oferta actual, Scania demuestra su firme compromiso con los combustibles renovables como un elemento importante para impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible.
Los vehículos a gas natural son cada vez más populares en toda Europa, pero en algunos mercados como Italia, Francia, Alemania y Europa del Este y Central están a la cabeza. También son una piedra angular en el cumplimiento de los objetivos científicos de Scania, ya que la empresa se comprometió a reducir las emisiones de CO2 de sus productos en un 20% entre 2015 y 2025.
“El aumento de la capacidad potencial de los depósitos para diferentes aplicaciones elimina lo que solía ser un talón de Aquiles a los ojos de algunos posibles clientes. Nuestra oferta ampliada, la mayor flexibilidad de la disposición de los chasis y las numerosas estaciones de servicio nuevas auguran un futuro brillante para los clientes interesados en el biogás. Además, todas sus preocupaciones sobre la gama de productos quedarán por fin resueltas”, comentó Dorski.
Las últimas incorporaciones de Scania a su cartera de soluciones a gas natural:
- Tanques de bio-GNL para autonomía de hasta 1.400 km (Södertälje a Calais)
- Tanques de bio-GNC para hasta 750 km (Södertälje a Lübeck)
- Tanques de bio-GNC de 80 litros que pueden combinarse, liberando un lado del bastidor
- Tanques de bio-GNC en un bastidor detrás de la cabina: ofrece una mayor autonomía en combinación con los depósitos en posiciones normales. En tractoras con una distancia entre ejes de ≥ 3 900 mm, se pueden recorrer hasta 1.000 km (Södertälje a Berlín)
- Tanques de bio-GNL que ofrecen un espacio libre adicional delante de los mismos, lo que beneficia a los carroceros y permite soluciones especializadas como los ejes de soporte Hendrickson en configuraciones A6x2/2.
“Scania cree que la transformación hacia la e-movilidad se producirá gradualmente durante esta década y la siguiente. Los motores de combustión que funcionan con biometano u otros combustibles no fósiles contribuirán en su justa medida a reducir el ruido, las emisiones y el CO2, ofreciendo al mismo tiempo una gran economía total de funcionamiento y un excelente valor para el cliente”, agregó Dorski.
En marzo, la Comisión Europea anunció la decisión de duplicar su objetivo de producción de biometano nacional, fijando la meta en 35.000 millones de metros cúbicos para 2030.
Fuente: Scania