El lanzamiento del vehículo, llevado a cabo durante el IV Congreso Mejores Prácticas SIBRT y la Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina, representa la llegada de la multinacional sueca al segmento urbano en el Perú.
“En Scania, tenemos larga experiencia internacional en el desarrollo de soluciones innovadores de bajas emisiones para el transporte público de pasajeros. Contamos también con casos de éxito en Latinoamérica y llegamos con nuestra oferta del primer ómnibus urbano Euro 6 a GNV para el mercado peruano en este importante marco de la renovación del sistema de transporte de Lima”, comentó Emilio Müller, director general de Scania Commercial Operations Peru. “Scania tiene más de 60 años en el Perú con una sólida presencia en el segmento interprovincial, éxito que buscaremos replicar en el transporte urbano,” agregó.
Diseñado especialmente para el uso del gas como combustible -puede funcionar con GNV o biogás- el nuevo ómnibus urbano Scania es un modelo patrón de 12 metros. Asimismo, cuenta con 280 caballos de potencia, está equipado con un motor de cinco cilindros y ciclo Otto de 9,300 centímetros cúbicos. Cómo parte de su portafolio para el segmento urbano en el Perú bajo esta misma tecnología Euro 6 a gas, la empresa fabricante ofertará vehículos de 15 metros y articulados (18 metros), con la posibilidad de configurarlos con otro motor cuya potencia alcanza los 320 caballos.
“Hicimos varias pruebas con el bus de Scania en Bogotá y destacamos su buena autonomía, capacidad de arranque en gran pendiente, bajo consumo y emisiones. Este es el motor más tecnológicamente avanzado y más limpio que evalué en toda mi vida”, comentó Helmer Acevedo, profesor de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia, quién estuvo coordinando las pruebas del ómnibus allí.
Fuente: Scania Perú.