
Los vehículos a gas natural son una alternativa bien conocida para una movilidad individual eficiente y ecológica, y son populares en muchos países europeos. Los modelos G-TEC de ŠKODA se adaptan perfectamente a la conducción diaria, con los mismos beneficios “Simply Clever” que cualquier otro modelo de la automotriz, y ofrecen una comodidad y un placer de conducción inigualables. Los modelos G-TEC SCALA, KAMIQ y OCTAVIA permanecerán en la gama de vehículos ŠKODA durante varios años.
El diseño de las nuevas versiones G-TEC del SCALA, el KAMIQ y el nuevo OCTAVIA presenta tanques de gas natural más grandes, con autonomías mayores que permitirán a los conductores cubrir viajes aún más largos utilizando el modo GNV más ecológico y económico para la mayor parte. Además, los tanques de gasolina extra de 9 litros garantizan la movilidad en regiones sin gasineras. ŠKODA AUTO se esforzó en el desarrollo de estas nuevas versiones para garantizar que los motores funcionarán casi exclusivamente con gas.
En el modo GNV, estos automóviles emiten un 25% menos de emisiones de CO₂ que los vehículos que funcionan con un motor a gasolina convencional. Al agregar una participación del 20% de bio-GNV, como es común actualmente en Alemania, las emisiones de CO₂ se reducen hasta en un 35 a 40%. El uso de una proporción aún mayor de biogás hecha de residuos de plantas y desechos biológicos puede lograr mejoras de hasta 90%, acercándose a la neutralidad de carbono. Se puede lograr la neutralidad total del carbono cuando se usa metano sintético producido a partir de energía renovable mediante un proceso power-to-gas. Sin embargo, esta tecnología aún está en desarrollo.
En Alemania, el mercado europeo más grande de ŠKODA, la ventaja de precio sobre los vehículos diésel es de alrededor del 40% y hasta un 50% para los motores a gasolina. Se pueden lograr ahorros aún mayores en Italia, debido a los precios más altos de la gasolina y el diésel.
El nuevo ŠKODA OCTAVIA G-TEC, que se lanzará en la segunda mitad de 2020, tiene un motor TSI de cuatro cilindros y 1.5 litros que entrega 96 kW (130 CV), lo que permite un rendimiento óptimo. Sus tres tanques de gas tienen una capacidad conjunta de 17.3 kilogramos, lo que permite un alcance de hasta 480 kilómetros en modo GNV.
Por su parte, el TSI de 1.0 litros en el SCALA G-TEC y el KAMIQ G-TEC produce una potencia de 66 kW (90 PS) y, en ambos modelos, los tres tanques de gas tienen una capacidad de 13.8 kilogramos, equivalente a una autonomía en modo 100% GNV de alrededor de 410 kilómetros.
El gas natural se puede cargar tan fácil y rápidamente como los combustibles convencionales en estaciones de servicio debidamente equipadas. Con la red europea de estaciones de GNV en continua expansión, a mediados de 2019, Italia lideró en Europa con cerca de 1.300 puntos de repostaje, por delante de Alemania con alrededor de 900. La República Checa ocupó el tercer lugar, seguida de Suecia y los Países Bajos.
Fuente: SKODA