
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos y Bienestar Comunitario, Guillermo Díaz Guerra, presentaron los primeros vehículos a gas natural y eléctricos que recientemente se sumaron al servicio municipal de limpieza de Valoriza Medioambiente, la empresa concesionaria, con el objetivo de reducir el impacto en el medio ambiente y los niveles de ruido.
Por el momento, se incorporaron al servicio 17 vehículos a GNC y 32 eléctricos, destinados tanto a la limpieza viaria, como es el caso de las fregadoras, barredoras y baldeadoras, como al servicio de recogida de residuos y a la inspección. El objetivo de Valoriza es renovar antes de que finalice el año los 97 vehículos que conforman el servicio de limpieza, de los que un 39% serán unidades a gas natural, otro 39% eléctricos, y un 2% de vehículos híbridos. La inversión realizada asciende a 12 millones de euros.
Ocho de cada 10 vehículos que se emplean para la recogida de residuos y la limpieza viaria serán menos contaminantes y más silenciosos, aseguró Bermúdez, quién destacó que el objetivo del ayuntamiento es apostar por una movilidad cada vez más sostenible.
“Son vehículos nuevos que incorporan tecnología que los hacen menos contaminantes y que cumplen con el objetivo de limpiar nuestra ciudad de manera sostenible y potenciar la mejora medioambiental urbana de Santa Cruz”, aseguró el alcalde.
Los 77 vehículos a gas y eléctricos que se incorporarán en 2020 permitirán prestar un servicio mucho más eficiente y sostenible, reduciendo en más de 151 toneladas al año las emisiones de CO2, además de resultar más seguros que los convencionales, contribuir a reducir el gasto energético y provocar menos contaminación acústica.
Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife