En su ambición de seguir reduciendo las emisiones de CO2, Vos Logistics introdujo camiones a GNL en la red internacional de mega tráilers en 2015. Para este fin, el fabricante de camiones Iveco desarrolló cinco prototipos de plataforma baja a GNL equipados con tanques dual fuel que permitían una autonomía de hasta 1.000 kilómetros. Estos camiones han sido probados exitosamente durante los últimos 18 meses.
Con esta experiencia de base, se prevé ampliar la capacidad de estos camiones de piso bajo a GNL dentro de la red internacional de Vos Logistics. Por eso en el primer trimestre de 2017 se pondrán en funcionamiento cinco nuevos camiones a GNL de este tipo y también se están preparando expansiones adicionales.
Con el fin de aprovechar plenamente los beneficios de los camiones a GNL en términos sostenibles y financieros, estos camiones se pondrán en operación preferentemente en rutas en las que se puede alcanzar un gran kilometraje entre el Benelux, Suecia y Francia.
Especialmente para flujos de transporte densos con altas exigencias en términos de velocidad, seguridad y fiabilidad, Vos Logistics desarrolló una solución de transporte denominada “Hotwheels”. La planificación cuidadosa de conductores y camiones permite que los camiones a GNL funcionen sin parar. En este concepto, los camiones alcanzan una producción mensual de hasta 35.000 kilómetros, un equivalente a tres camiones.
«Hotwheels libera totalmente el potencial del GNL. Se logra un gran ahorro de emisiones debido al rendimiento de los camiones, mientras que al mismo tiempo la solución se vuelve más rentable», dijo Wojciech Cybulski, gerente de operaciones de Vos Logistics.
Fuente: Vos Logistics