Una es de la Autoridad de Transporte de Kansas City (KCATA, según sus siglas en inglés) y es la estación de llenado rápido más grande del estado y de la región de Kansas City. Allí, los autobuses podrán repostar en menos de siete minutos y KCATA podrá cargar más de 200 vehículos durante la noche. Por otra parte, la ciudad de Columbia y Clean Energy abrieron la primera estación de GNV del centro de Missouri, que abastecerá a flotas públicas y privadas, así como a automóviles particulares en general.
Inicialmente, esta estación contará con dos surtidores para la ciudad de Columbia y uno disponible para el público. Dependiendo de la demanda, se podrá añadir otro surtidor público. La ciudad, así como algunos de sus departamentos, entre ellos el de Obras Públicas, Agua y Luz, y Parques y Recreación, recibieron recientemente o tienen ordenados varios vehículos a gas natural.
Por su parte, la estación de GNV de KCATA también se puso en marcha a través de una alianza con Clean Energy, que controlará y mantendrá las instalaciones. Su construcción llevó una inversión de 3,2 millones de dólares; cuyo 80% fue proporcionado por el Programa federal de Subsidios para Áreas Urbanizadas.
La agencia cuenta actualmente con 17 autobuses a metano y ocho más que llegarán el próximo mes. Se espera que la transición del diésel al GNV genere ahorros de hasta 500 mil dólares en combustible durante 2015 y hasta 4 millones por año una vez que la flota está totalmente convertida dentro de 12 años. «Esto resultará no sólo en un mayor ahorro de costos sino también en un aire será más limpio», dijo Dick Jarrold, vicepresidente de Planificación y Desarrollo Regional de KCATA.
Fuente: KCATA / Ciudad de Columbia