Las instalaciones, previstas para 11 estados y diseñadas para carga rápida y normal, abastecerán a más de 2.000 vehículos, una vez que se pongan en marcha las 1.400 unidades recién anunciadas. La flota a GNV de UPS incluirá unos 800 camiones Clase 8 y 600 de sus famosas camionetas de reparto marrones. Estas estaciones, cuya construcción ya comenzó en Oklahoma City (Oklahoma) y Nueva Orleans (Luisiana), son una continuación del compromiso de UPS con una estrategia de combustible alternativo.
«Una de nuestras propuestas de valor principal es la capacidad para diseñar y construir estaciones de forma rápida y con la menor interrupción en las instalaciones del cliente. Esto es ideal para las estaciones de UPS, ya que sus centros de distribución están constantemente recibiendo y despachando paquetes», dijo el vicepresidente de Ventas de TruStar Energy, Scott Edelbach.
Además del diseño y construcción de las estaciones, TruStar Energy fue contratada para el mantenimiento de 13 de las 15 estaciones. «Seguimos desarrollando nuestro grupo de servicio y mantenimiento en todo el país, que trabaja mano a mano con nuestros equipos de construcción para asegurar que las estaciones de nuestros clientes sigan siendo productivas y rentables», dijo el presidente de TruStar Energy, Adam Comora, y agregó que dedicarán personal de la empresa para brindar respuestas en cada una de las estaciones de UPS.
UPS incorporará a su flota 1.400 vehículos a GNV y eligió a varias empresas importantes para equipar y convertir estas unidades. Landi Renzo será la encargada de suministrar 600 sistemas de combustible, Agility 445 y Quantum319. “Después de varios años de realizar pruebas piloto, una orden como ésta valida la confianza que una compañía internacional como UPS tiene en nuestros productos de combustible alternativo”, comentó Andrea Landi, presidente de Landi Renzo USA.
Fuente: TruStar Energy