Esta exención da vía libre a FortisBC para comenzar la construcción de una diversificación que proveerá GNL a clientes de transporte como una alternativa más limpia que el diesel. Se espera que la planta suministre gas natural líquido hacia mediados de 2016.
Para incrementar la adopción del gas natural en el sector del transporte de Columbia Británica y cumplir con la estrategia de la provincia respecto a este combustible, el Gobierno también actualizó la regulación de reducción de gases de efecto invernadero. Ahora, esto permite que los servicios públicos amplíen sus incentivos para incluir los trenes y camiones mineros y proporcionar servicios de entrega de camiones cisterna a los clientes de transporte, minería y marítimos. Las autoridades, a su vez, ordenaron a la BCUC que establezca una tarifa de expendio de GNL, lo que ayudará a la transición del sector del transporte para introducirlo como fuente de combustible y permitir que las comunidades remotas y del norte puedan incorporar esta opción.
Estas acciones generarán nuevos empleos y fomentarán el desarrollo económico, facilitándole la utilización del gas natural al sector del transporte, las industrias y las comunidades remotas. «El Gobierno quería salirse del camino y permitir que la industria del GNL para el transporte se desarrolle rápidamente», comentó el ministro Bill Bennett.
«La directriz que el Gobierno da a conocer hoy permite que FortisBC apoye con más fuerza el desarrollo del gas natural para el sector transporte en la provincia. El anuncio también se traducirá en un aumento del suministro de GNL, la creación de oportunidades para los usuarios industriales y comunidades remotas y desarrollo económico y nuevos puestos de trabajo para Columbia Británica», agregó John Walker, presidente y CEO de FortisBC.
Fuente: Provincia de Columbia Británica/FortisBC.