El NM F.A. Gauthier es el primer ferry de América del Norte que funciona con GNL y también el primer barco de cualquier tipo a GNL de Canadá. Al elegir el gas natural como combustible para su nuevo buque, la Société des traversiers du Québec está alcanzando un hito importante en el sector del transporte marítimo de la región y allanando el camino para que los operadores locales se animen a usar una tecnología probada, de alto rendimiento y más limpia.
El uso del GNL permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 25%, en comparación con el diesel marino, además de eliminar casi por completo las emisiones de partículas finas y otros contaminantes del aire. Además, los motores a GNL son más silenciosos y producen menos vibraciones, por lo que también se protege la vida marina.
“Es extraordinario que este importante hito esté sucediendo aquí en Québec y estamos muy orgullosos de ser parte de esto. En apoyo de la Estrategia Marítima de Québec, el GNL es una solución concreta para la lucha contra el cambio climático y le permite a los operadores locales cumplir con las estrictas normas sobre emisiones contaminantes en las aguas de América del Norte”, destacó Martin Imbleau, vicepresidente de Desarrollo y Energías Renovables de Gaz Métro.
Luego de un acuerdo celebrado en 2013, Gaz Métro, a través de su filial Gaz Métro LNG LP, fue elegida como proveedora de GNL para alimentar tres nuevos ferris de la Société des traversiers du Québec, incluyendo el NM F.A. Gauthier. Este barco reemplazará el NM Camille Marcoux para el recorrido Matane-Baie Comeau-Godbout. Los otros dos buques serán asignados al cruce Tadoussac-Baie Sainte Catherine.
Fuente: Gaz Métro