El Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía trabajará con la industria bajo un acuerdo de investigación y desarrollo cooperativo (CRADA). La investigación precompetitiva se centra en la exploración de conceptos técnicos y en el desarrollo de tecnología de motores que utilicen simultáneamente gas natural y gasolina para maximizar las mejores características de ambos combustibles y, al mismo tiempo, reducir el consumo de petróleo aprovechando el reciente auge de las reservas de gas en los Estados Unidos.
«El hecho de que dos jugadores importantes de la industria automotriz se estén asociando con Argonne en este proyecto muestra realmente la promesa de este enfoque. La suposición aquí es que si se mezclan los combustibles correctamente, se pueden lograr mejoras sustanciales en la eficiencia», dijo el director del proyecto Thomas Wallner.
Los vehículos conocidos como “bi-fuel” tienen GNC y gasolina a bordo, pero normalmente sólo utilizan un combustible a la vez. Pueden usar todo su gas y luego cambiar a gasolina. Sin embargo, el concepto que estudia este proyecto utilizará ambos combustibles al mismo tiempo, lo que maximizará la eficiencia de un motor que utiliza este sistema. El objetivo es comprender los beneficios potenciales y demostrar que con una mezcla específica de gasolina y gas natural un motor puede usar la mitad de la gasolina y ofrecer un aumento del 10% en la eficiencia global y una mejora del 10% en la densidad de la potencia.
«La innovación en la investigación de sistemas de propulsión de Ford está constantemente progresando. Este proyecto ofrece la oportunidad de avanzar en la tecnología de combustible alternativo, particularmente en los desafíos técnicos y en el potencial de la inyección directa de gas natural y su integración con el sistema de combustible de gasolina en estrategias dual fuel», dijo Tom McCarthy, jefe de ingenieros de Ford Powertrain R&A.
Fuente: Laboratorio Nacional Argonne