Los centros de investigación Oregon BEST y ONAMI entregaron 400 mil dólares para una iniciativa de la empresa Onboard Dynamics. Esta ayuda refuerza el subsidio de 3 millones de dólares de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA-E) del Departamento de Energía de los EE.UU. y activará la comercialización de una tecnología de compresión para vehículos que permite repostar GNV en cualquier parte donde haya una línea de servicio de gas de baja presión. El sistema, desarrollado por la Universidad Estatal de Oregón (OSU) e investigadores de Onboard Dynamics, utiliza un pistón de motor existente y el cilindro como compresor a bordo y podría reducir los costos de combustible.
El proceso de investigación tuvo lugar en el Campus Cascades de la OSU en Bend, donde Chris Hagen, profesor asistente del Programa de Ingeniería de Sistemas de Energía, y sus estudiantes desarrollaron un prototipo de una tecnología de compresión en el motor. ARPA-E invirtió 1 millón de dólares en las primeras investigaciones de Hagen en 2012 y recientemente comprometió un adicional de 3 millones para ayudar a este equipo de trabajo a continuar avanzando con su innovadora tecnología.
«ARPA-E no financiaría nuestro proyecto y a este nivel si no creyera que esta tecnología puede tener un impacto significativo en el futuro energético de la nación», dijo Rita Hansen, CEO de Onboard Dynamics. La compañía utilizará los nuevos fondos para ingeniería adicional y pruebas en un entorno real y su mercado objetivo inicial son flotas de vehículos comerciales.
Oregon BEST invertirá 150 mil dólares y ONAMI hasta 250 mil, que se sumarán a la financiación por tramos de ARPA-E, y es la primera vez que ambas organizaciones financian simultáneamente un proyecto a este nivel. Además, la OSU renunciará a lo que le corresponde de estas dos subvenciones (aproximadamente 91 mil dólares). «ARPA-E, Oregon BEST, ONAMI, OSU, todos han cumplido con el proyecto y su apoyo ha sido fundamental», añadió Hansen.
Fuente: Oregon BEST